

La siguiente reflexión que se me plantea es como hacer que
entre gente nueva, algo que también comento el integrante del podcast turno
c4atro. La generación del finales de los 70 y principios de los 80, no tiene
nada que ver con la que actualmente tiene de 15 a 20 años ni mucho menos,
nosotros teníamos muy pocos juegos con los que jugar y el entretenimiento electrónico
no estaba ni por asomo al nivel que está ahora.
Vallamos al grano del asunto, como hacer que una nueva generación se interese
por este hobby, ¿haciendo partidas introductorias?, ¿moviéndose por la red para
buscar público?, A mi modo de ver, creo que es una misión imposible y voy a explicar
el por qué:
1º. ¡LA PASTA!, poneros a pensar lo que cuesta hoy en día
jugar un wargame. Pongamos como ejemplo el más conocido por todos Warhammer
40k. A día de hoy un ejército para jugar a 1500 o 1800 puntos nos puede salir a
gusto por unos 500€ de media, sin irnos a mega unidades de entre 100€ y 200€. ¿Que
chaval puede permitirse invertir ese dinero en un ejército? y si lo hiciese,
¿su grupo de amigos podría seguirle el ritmo?. Hay juegos mucho más baratos de
jugar, está claro, ejemplo claro Infinity, el cual juego actualmente y en el
que por unos 100€ tienes tu banda completa para jugar de entre 10 y 15 minis. A
esta suma, tenéis que añadirle más inversión aun para comprar pinturas, barniz
y demás herramientas, la cual los 70€ no te los quita nadie.

3º. ¡MEZCLA
DE PASTA Y ANSIA!. En este punto englobo los otros dos. Cuando era más joven y
canijo, a mediados de los 90, si solo tenía para comprarme una escuadra de
marines, pues con eso era con lo que jugaba y el resto lo pintaba en papeles,
usaba minis de cualquier otra cosa o lo que fuera, pero claro, ahora mismo hay
un sentimiento consumista general que tienes que ir con todo a tope, si no,
"no molas" y esto puede crear malos rollos y quitar las ganas de
jugar.
También es cierto que antes se usaban la mitad de miniaturas para jugar y ni por asomo podían llegar a alcanzar los precios prohibitivos que llegar a costar ahora algunas. ¿Cuantos de vosotros no tenéis igual que yo actualmente una caja de zapatos llena con minis en el fondo del armario que os comprasteis por calentón en la tienda y al final no habéis terminado usando?, Pues un chavalillo, por norma general no puede permitirse este ritmo de gasto.
También es cierto que antes se usaban la mitad de miniaturas para jugar y ni por asomo podían llegar a alcanzar los precios prohibitivos que llegar a costar ahora algunas. ¿Cuantos de vosotros no tenéis igual que yo actualmente una caja de zapatos llena con minis en el fondo del armario que os comprasteis por calentón en la tienda y al final no habéis terminado usando?, Pues un chavalillo, por norma general no puede permitirse este ritmo de gasto.
4º. ¡MANTENER
EL RITMO!. Antiguamente, las novedades eran motivos de fiesta y celebración,
salía algo cada muchos meses o podían incluso pasar años. Actualmente, todos
los meses o incluso cada 15 días salen productos nuevos de tu propio juego,
¿Como es posible mantener el ritmo sin tener una cartera considerablemente
hinchada?, fácil, no se puede, el solo pensamiento de iniciarte en un wargame
produce vértigos o mareos, incluso a los que llevamos años en esto, así que
imaginaros a alguien que entre virgen al hobby.
Mi última
reflexión se la voy a dedicar a la sangre nueva, pero, de juegos que están
entrando al mercado. En estos últimos años ha habido un crecimiento de juego
nuevos desproporcionalmente exagerado, si a esto le sumamos que el número de
jugadores no ha aumentado apenas, ¿que nos queda?, ¿una burbuja jueguil?, la
verdad es que sobre este tema pienso que el tiempo hará que el mercado se regule
solo y prevalezcan los mas jugados y que puedan mantenerse por sus ventas. Pero
que salga tanto juego no es tan malo, tenemos juegos como X-Wing, que creo que
son juegos que le dan un nuevo aire a esto, ya que en cierto modo no tienes los
"peros" que he mencionado antes que pueden tirar para atrás a nuevos
jugadores como tener que pintar, montar y estudiar un manual de juego. X-Wing
es un juego rápido, divertido y fácil de aprender y para empezarlo a jugar la inversión
es mínima. ¿Puede que sea este el futuro al que tenga que evolucionar muchos
otros juegos para poder salir para adelante?.